Buscar este blog

lunes, 13 de diciembre de 2021


REFORMAS ADMINISTRATIVAS

Felipe V promulgó los Decretos de Nueva Planta, que provocó la sustitución de las leyes e instituciones de la Corona de Aragón por los de Castilla y se llevó a cabo una reforma de la administración del Estado. Hubieron distintas excepciones como País Vasco y Navarra, que mantuvieron sus fueros y privilegios fiscales. Además también se procedió a la prohibición expresa de utilizar el catalán en todos los niveles de la administración.

El rey delegaba su poder mediante las Secretarías de Estado de despacho, germen de los futuros ministerios. Se dio lugar a un nuevo sistema de administración territorial, que consistió en dividir el territorio en provincias a cuyo mando estaba un capitán general, a su lado, las audiencias, presididas por los capitanes generales. 

Se creó además la figura del intendente, que desempeñaba control sobre las obras públicas, la recaudación de impuestos y el fomento de la economía. Para limitar la autonomía de los ayuntamientos se creó la figura del intendente. 

En cuanto la administración en América, se reorganizaron los virreinatos, como el de Perú.



No hay comentarios:

Publicar un comentario