Buscar este blog

domingo, 12 de diciembre de 2021

 REFORMAS DE LA HACIENDA Y DE LA ECONOMÍA

Se creó un nuevo modelo fiscal, donde se impuso una cantidad fija a cada territorio, la cual debía ser recaudada entre sus habitantes según la riqueza de cada contribuyente, así fue como se implantó el catastro.

El marqués de Ensenada intentó expandir este modelo fiscal por el resto de España. Se llevó a cabo el gran famoso catastro de Ensenada, un inventario de todas las propiedades y bienes de un territorio, que permitía evaluar la riqueza de este y facilitar la imposición retributiva.

Se recurrió también a la emisión de deuda pública, con vales reales, para paliar el déficit del Estado. Y se creó el Banco de San Carlos. Los monarcas además, trataron de favorecer la economía adquiriendo una política mercantilista. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario